Encuesta Mundial sobre Meditación

Equipo de investigación

Somos un grupo de investigadores y meditadores de todo el mundo. Conoce a los miembros del equipo a continuación.

Karin Matko

Karin ha emprendido y coordina este proyecto de investigación porque le apasiona entender cómo y para quién funciona la meditación. Es doctora en Psicología por la Universidad Tecnológica de Chemnitz y actualmente trabaja allí como postdoctoranda. Como psicóloga positiva, está interesada en encontrar formas de fomentar la salud mental y el crecimiento personal. Karin es experta en metodología de la investigación y le encanta resolver «rompecabezas estadísticos» en R. Además, es instructora de yoga titulada con 10 años de experiencia docente. Consulta su perfil en https://www.karinmatko.de/

Heena Kamble

Heena es doctora en Comportamiento Organizativo Positivo por la Universidad de Mumbai (India) y ha trabajado como profesora adjunta de Psicología en Mumbai, impartiendo clases de Psicología de la India, Psicología del Deporte y Comportamiento Organizativo. Es una investigadora contemplativa emergente interesada en la teoría y la práctica de diversas prácticas contemplativas. Es una reconocida creadora de contenidos, poeta, autora y bloguera. En su tiempo libre, la encontrarás observando el cielo, viendo K-dramas y anime o escuchando su canción favorita en bucle. Puedes visitar su blog en https://blog.maitri-sankalpa.net/

Liudmila Gamaiunova

Liudmila es doctora en Estudios Religiosos especializada en Psicología de la Religión. Su investigación se centra en los aspectos psicológicos, fisiológicos y fenomenológicos de las prácticas contemplativas y las experiencias no ordinarias en entornos espirituales/religiosos y seculares. Véase su perfil en https://www.liudmilagamaiunova.ch

Takeshi Hamamura

Takeshi es profesor asociado en la Universidad Curtin de Australia. Se doctoró en la Universidad de Columbia Británica y está especializado en psicología cultural, especialmente en análisis socioecológicos e históricos de normas y valores en Asia Oriental. Nacido y criado en Japón, el viaje de Hamamura como emigrante a través de diversos paisajes en Estados Unidos, Canadá, Hong Kong y Australia ha influido profundamente en sus perspectivas académicas y su compromiso con la recentralización de la psicología. Es editor asociado del Journal of Cross-Cultural Psychology.

Katherine Chen

Katherine es Profesora Asociada de Lingüística Aplicada, Directora del Centro de Lengua Inglesa de la Universidad de Macao y Profesora Asociada Honoraria de la Universidad de Hong Kong. Su investigación y docencia se centran en el discurso y la aplicación del mindfulness en la enseñanza superior. Véase su perfil en: https://sites.google.com/view/katherine-chen

Ivan Nyklíček

Ivan se doctoró en Psicología en 1997 en la Universidad de Tilburg (Países Bajos) y desde 2009 es profesor asociado en esta universidad. Su investigación se centra en la atención y la regulación de las emociones en relación con el bienestar psicológico y la salud, siendo un tema clave el mindfulness. Se ha especializado en estudiar los efectos, mecanismos y moderadores del mindfulness en relación con los sistemas psicológico, cardiovascular, endocrino y nervioso central en diversos contextos (laboratorio, vida diaria de diversas muestras sanas y de pacientes). Su trabajo también incluye la evaluación de las facetas de mindfulness. Además de su trabajo académico, también es practicante y formador de mindfulness en Tilburg.

Marcelo Demarzo

Marcelo es un destacado investigador en los campos de mindfulness, salud mental y promoción de la salud, con especial interés en la integración de las intervenciones basadas en mindfulness en la atención sanitaria y el fomento de prácticas de autocuidado. Es profesor de la Escuela Paulista de Medicina de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP) y dirige el Centro Mente Aberta (Centro Brasileño de Mindfulness y Promoción de la Salud), donde desarrolla investigaciones sobre mindfulness y sus aplicaciones en entornos clínicos y preventivos.

Jesús Montero-Marín

Jesús es un investigador senior especializado en mindfulness, salud mental y promoción de la salud, con un enfoque particular en la aplicación de la terapia cognitiva basada en mindfulness (MBCT) para la prevención de la depresión y la exploración del papel de la auto-compasión en las intervenciones de salud mental. Es Investigador Miguel Servet (ISCIII) en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona y está afiliado a la Oxford Mindfulness Research Foundation del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oxford. Su investigación se centra en la eficacia del mindfulness y las psicoterapias de «tercera ola» basadas en la compasión, especialmente en entornos clínicos y educativos, contribuyendo a numerosos estudios de gran impacto en el campo de la promoción de la salud mental en diversas poblaciones.